Una aproximación al método teológico desde los escritos paulinos
Palavras-chave:
método teológico; hacer teología; método científico; sola ScripturaResumo
El surgimiento de nuevas teologías en la teología cristiana parece estar virando la hermenéutica hacia una reinterpretación de las Escrituras. El problema, en esencia, no sería solo hermenéutico, sino también metodológico. Estas teologías, conocidas también como ‘teologías del genitivo’, intentan explicar una situación de la realidad mediante métodos que disienten de la sola Scriptura, especialmente, en los aspectos hermenéuticos. El método teológico, generalmente, se estructura considerando como referencia epistemológica el método científico. Esto, de alguna forma, podría afectar la manera como se hace teología y reafirmar la proliferación de nuevas teologías contemporáneas. Aunque existen enfoques divergentes sobre el método teológico, todos parecen coincidir en los aspectos esenciales y epistemológicos. En tal sentido, esta investigación estudia el método teológico considerando las Escrituras como fundamento, especialmente, los textos paulinos. Por ello, los elementos epistemológicos del método derivan de los mismos escritos sagrados. Para su concreción, se emplea el método bibliográfico, los elementos deductivos e inductivos; además, del bíblico-teológico. En efecto, este artículo es una somera aproximación a los elementos metodológicos sobre la manera como Pablo hacía teología.
Downloads

Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Esta licença permite que outros distribuam, remixem, adaptem e criem a partir do presente trabalho, mesmo para fins comerciais, desde que lhe atribuam o devido crédito pela criação original.